El poder del detrás de cámaras para tu marca

2 min read

En el mundo del marketing digital, la autenticidad y la conexión emocional con la audiencia son elementos clave. Una de las estrategias más efectivas para lograrlo es mostrar lo que ocurre detrás de cámaras. Este tipo de contenido no solo genera cercanía, sino que también refuerza la identidad de marca, transmite confianza y despierta el interés real de los clientes.

¿Por qué mostrar el detrás de cámaras?

El contenido detrás de escenas permite a los consumidores ver el proceso, las personas y el esfuerzo que hay detrás de un producto o servicio. Lejos de ser una práctica exclusiva de celebridades o influencers, se ha convertido en una herramienta valiosa para emprendedores, negocios locales y marcas en crecimiento. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Humaniza tu marca y muestra su lado más real.

  • Genera confianza al ser transparente con tu audiencia.

  • Aumenta la interacción en redes sociales al invitar a la conversación.

  • Demuestra la pasión y dedicación detrás de tu trabajo.

  • Conecta emocionalmente con tu cliente ideal.

Cuatro estilos para crear contenido detrás de cámaras

Según tu tipo de negocio y el tono de comunicación de tu marca, puedes adaptar tu contenido con distintos enfoques. Aquí te presentamos cuatro estilos efectivos:

1. Estilo Inspiracional

Ideal para marcas con una fuerte historia o valores. Este enfoque apela a las emociones mediante clips suaves, música con carga emocional y mensajes como: “Nuestra historia es única”. Es una excelente forma de fortalecer el vínculo emocional con la audiencia.

2. Estilo Práctico

Este estilo ofrece valor de forma rápida y sencilla. Algunas ideas prácticas incluyen:

  • Mostrar cómo se preparan los productos.

  • Enseñar tu espacio de trabajo o taller.

  • Compartir momentos cotidianos o espontáneos durante el día a día.

Este contenido genera cercanía y muestra el compromiso y la autenticidad de tu marca.

3. Estilo Casual

Si tu marca tiene una personalidad relajada y divertida, este estilo puede ser el más efectivo. Incluir humor, fallas del proceso o situaciones inesperadas ayuda a romper la barrera entre marca y público, y crea una experiencia más humana y accesible.

4. Estilo Educativo

Especialmente útil si tu producto o servicio necesita explicación. Puedes utilizar videos con voz en off o carruseles informativos para contar la historia de tu marca, el origen de tus productos o los pasos que hay detrás de cada entrega. Educar también es una forma poderosa de vender.